Feria Nacional de la Niñez y su Mundo
La Feria Nacional de la Niñez y su Mundo se gestó en el año 1991, realizandose de manera ininterrumpida hasta el año 2000. Gracias a la voluntad política del Alcalde de la ciudad de Palmira, Doctor Ritter Lopez y el apoyo de organizaciones del sector publico y privado, se retomó nuevamente su realización llevándose a cabo en el año 2014 la décima versión, que contó con la presencia de 230 alcaldes, el vicepresidente de la República, el Procurador General, delagados de ICBF (Instituto Colombiano de Binestar Familiar), Unicef entre otros actores sociales, en torno al Segundo Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas por la Niñez, la Infancia y la Juventud, donde los mandatarios pudieron fortalecer las iniciativas que desde las políticas públicas llevan a cabo para el desarrollo de la población infantil.
En el marco de la Feria se certificó a Nana, como la Muñeca de Trapo más Grande del Mundo que se convirtó en un referente para los niños y niñas, padres y adolescentes para conocer y aplicar los derechos a los que son sujetos.
Para contruir a Nana, se contó con el apoyo de diseñadores industriales y arquitectos que garantizaron que la muñeca con 6.50 metros de altura, estuviera de acuerdo a las características suministradas por la Directora de la Fundación, la Doctora Miriam Inéz Gomez González.
La Feria Nacional de la Niñez y su Mundo se constituye como uno de los espacios más importantes para la integración socio familiar.